Porqué Ayni Bolivia entró al comercio justo
En realidad fue el comercio justo quien decidió ser parte nuestra, porque antes de conocerlo ya lo practicábamos.
Bolivia es un país hermoso con gran potencial, el talento de las artesanas y artesanos bolivianos es magnífico. Sólo necesitaban la oportunidad de vender sus productos en un lugar seguro, confiable, digno y estable, y así desarrolla sus capacidades y creatividad, ese lugar fue y es Ayni Bolivia. El comercio justo como concepto y filosofía es y era parte íntima de nosotros, vivimos sus principios y podemos plasmarlo fácilmente en nuestro trabajo pues es totalmente comptable. Lo que si hizo la certificación de Ayni Bolivia bajo un sistema de auditoría tercericiado fue darnos las herramientas para poder demostrar nuestro trabajo y hacerlo más eficiente.
“El comercio justo es una verdadera oportunidad para lograr que nosotros, los artesanos, construyamos nuestro destino, seamos valorados y tengamos un trabajo estable. Muchos hemos trabajado dentro del comercio convencional para poder subsistir, pero sólo el comercio justo nos ha mantenido fuera de la pobreza, garantizándonos un medio de vida estable”.
Para hacer comercio justo entendemos que debemos desarrollar productos innovadores, adaptados a nuestros clientes, para que sean comerciales. Si vendemos nuestros productos a un precio justo, nosotros podemos garantizar los demás principios del comercio justo y si tenemos pedidos o clientes constantes podremos mantenernos indefinidamente. Busque en nuestra página web como aplicamos los principios de comercio justo en Ayni Bolivia.